Los últimos humedales de la Península Ibérica

¿Te imaginas Doñana, Villafáfila y Gallocanta transformados en campos de cultivo? A punto hemos estado y por suerte nos hemos librado de ello. Te lo contamos. Durante siglos los humedales han sido considerados lugares insalubres y fuente de toda suerte de plagas y enfermedades, como las fiebres terciarias, la fiebre maligna o las calenturas, que era como antaño se conocía […]

Leer más

Entender el paisaje de Doñana

Por sus ecosistemas y su situación, a caballo entre Europa y Africa, Doñana es uno de los lugares más importantes para la conservación de la naturaleza en Europa y, por ello, uno de los destinos favoritos de los naturalistas. A ello hay que sumar la idiosincrasia de sus pueblos y gentes, su gastronomía y tradiciones. Tampoco podemos olvidarnos de historia […]

Leer más

Ingenios hidráulicos y miles de aves en La Mancha Húmeda

La Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda ocupa  418.087 ha en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete, y alberga un rosario de 76 humedales. Se trata de un paisaje casi plano con ligeras ondulaciones con predominio de cultivos agrícolas. La intensa actividad agrícola llevada a cabo en la llanura manchega ha determinado la práctica ausencia […]

Leer más

Shannon en Irlanda, Spree en Alemania .. Daimiel España !

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ocupa una superficie de 3.030 ha en el municipio de Daimiel, provincia de Ciudad Real. El nombre del parque explica su paisaje. Las Tablas son láminas de aguas libres, remansadas, someras  que se secan en verano y que están rodeadas por formaciones de masiega y carrizo que las delimitan. El Parque alberga un […]

Leer más

Las Riberas de Castronuño … un inmenso meandro del río Duero

La Reserva Natural  Riberas de Castronuño está situada en la provincia de Valladolid, ocupando el tramo del río Duero comprendido entre las localidades de Tordesillas y Castronuño. Se trata de un inmenso meandro perfilado por la acción erosiva que ha ejercido el río Duero sobre la llanura aluvial durante el período cuaternario. Es por tanto un espacio natural fluvial que se caracteriza […]

Leer más

Gallocanta un festival de grullas ¡ fascinante !

La Laguna de Gallocanta es una Reserva Natural situada entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Es la mayor laguna natural de la Península Ibérica y una de las mayores lagunas saladas continentales de Europa, con siete kilómetros de largo y dos y medio de ancho. El agua de la laguna procede de acuíferos y de la escorrentía de los […]

Leer más
1 2 3