El oasis natural del Marjal de Pego Oliva

El Parque Natural y Humedal Ramsar del marjal de Pego-Oliva en Valencia, es un oasis de biodiversidad. Hace miles de años el marjal de Pego Oliva era una somera bahía bañada por el mar. Con el tiempo, las corrientes marinas fueron depositando una barra de arena paralela a la costa hasta cerrar por completo la bahía, dando lugar de esta […]

Leer más

Naranjas y arroz, historia del Marjal de Pego Oliva

El marjal de Pego-Oliva en Valencia, Parque Natural y Humedal Ramsar, es un oasis de biodiversidad rodeado de naranjales y montañas costeras salpicadas de urbanizaciones. Son los restos de una antigua albufera que se ha ido colmatando y desecando para su puesta en cultivo. A pesar de ello, mantiene una extensa superficie palustre con muy buena calidad de agua, rodeada […]

Leer más

Urdaibai, un gran ejemplo de buen hacer

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai en la provincia de Vizcaya, País Vasco, es un excelente  ejemplo de armonía entre conservación de la biodiversidad, uso sostenible de los recursos, desarrollo económico, investigación y educación. Se trata de un territorio bien conservado y con una valiosa biodiversidad en una de las regiones más industrializadas de España. Marismas, playas, acantilados, islas […]

Leer más

Escala en: Lagunas de la Puebla de Beleña

Las Lagunas de la Puebla de Beleña, en la provincia de Guadalajara, están situadas en la altiplanicie de Uceda, en las estribaciones del Parque Natural Sierra Norte Guadalajara, también conocida como Sierra de Ayllón. Se caracterizan por estar rodeadas por un paisaje agrario, marcadamente estepario, muy bien conservado. Las Lagunas de Puebla de Beleña son una importante escala migratoria para miles […]

Leer más

La Laguna de San Juan en Madrid

La pequeña laguna de San Juan, con tan sólo 47 hectáreas, es uno de los humedales naturales más bonitos de la Comunidad de Madrid. Situado en la vega del Tajuña, entre Titulcia y Chinchón, está encajada entre cerros y parameras yesíferas formando un interesante paisaje bien conservado. Un territorio con história La confluencia del río Tajuña y Jarama ha favorecido […]

Leer más

Un paseo por Carnota y Monte Pindo

Muy cerca de la ría de Noia, entre Muros y Finisterre, se encuentra uno de los espacios naturales más bonitos y mejor conservados de Galicia: Carnota-Monte Pindo, donde hemos seleccionado todos los ingredientes necesarios para hacer un viaje espectacular en la Guia de Carnota y Monte Pindo.  Cuenta con dos grandes ambientes naturales. Por un lado los ecosistemas costeros, que […]

Leer más

La Laguna de La Nava en Palencia … Mar de campos

La Laguna de La Nava y Campos de Palencia es un espacio de la Red Natura 2000 caracterizado por un paisaje suavemente ondulado, interminable, deforestado, en donde predomina la estepa cerealista. Con semejante descripción a priori podría parecer un lugar poco interesante, pero nada más lejos. Patrimonio natural y cultural compiten en interés. Una arquitectura singular, obras civiles como el Canal […]

Leer más
1 2 3