Petroglifo Laxe das Rodas, Lonja de Muros. Monte Louro

Petroglifo Laxe das Rodas En el espacio Natura 2000 Monte y Laguna de Louro en La Coruña, está el singular petroglifo Laxe das Rodas. Los petroglifos son grabados en la piedra y en el caso que nos ocupa tienen un origen precéltico, son muy abundantes en Galicia. El pretroglifo Laxe das Rodas, en la parroquia de Louro, consiste en varios […]

Leer más

La fábrica de Orbaiceta en Irati

Fabrica de Orbaiceta En Irati, aguas arriba de Orbaiceta se encuentran las ruinas de la Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta. A finales del S XVIII, la Real Fábrica de Armas y Municiones de Eugui, en Monte Alduide, veía como se iba reduciendo la madera de los bosques de su entorno. Por este motivo el Real Cuerpo de Artillería […]

Leer más

El salto del Gitano y el Castillo de Monfrague

El Salto del Gitano Sin duda uno de los lugares más populares de Monfragüe para la observación de aves es el Salto del Gitano. Es una gran mole de roca en cuyas cuevas y entrantes nidifican multitud de especies de gran interés, que se han acostumbrado a la presencia humana. Está situado a la entrada del parque según se llega […]

Leer más

El pájaro amarillo en Oyambre

El Pájaro Amarillo En el Parque Natural de Oyambre, en 1929 el avión El pájaro amarillo aterriza, sin gasolina, en la playa de Oyambre (Cantabria), con tres tripulantes y un polizón (dicen que el primero de la historia). Llevaba 30 horas de vuelo con destino a París. Una odisea que convirtió a Oyambre en centro de atención de todo el […]

Leer más
1 2 3 4 5