Molinos y observatorios de aves en la Mancha Húmeda
Molinos de Campo de Criptana y Mota del Cuervo
En la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda sobre la monótona planicie manchega destaca el cerro que se levanta sobre Campo de Criptana, en donde se conservan diez molinos de viento que son visibles desde larga distancia. Algunos de ellos datan del S XVI.
Por lo general los molinos tienes tres pisos. En el superior está la maquinaria, de donde cae la molienda al piso de en medio y en el piso inferior se acumulaba el grano y los sacos de harina. En La Mancha hubo muchos molinos, pero entraron en desuso y muchos han desaparecido. En Campo de Criptana llego a haber 34, de los que se conservan 10 en buen estado, formando unos de los conjuntos más bonitos de La mancha.
Junto a los molinos hay un barrio de casas cueva en donde vivían los molineros, alguna de las cuales ha sido restaurada y se pueden visitar. En medio de este pintoresco barrio también se levanta la Ermita de la Virgen de la Paz, del S XVI. Desde la cima hay bonitas vistas de este rincón de La Mancha.
Sobre una loma que se levanta junto a Mota del Cuervo se conserva un conjunto de 7 molinos de gran belleza, tres de los cuales se pueden visitar.
Con el fin de proteger este singular patrimonio, que son los molinos manchegos,se creo la Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo, y cada fin de semana hacen una molienda el domingo en uno de los molinos.
Observatorio de aves de La Mancha
Las lagunas manchegas, hasta hace pocos años denostadas y utilizadas como vertederos, han sido recuperadas y puestas en valor gracias a una red de observatorios de aves y paneles informativos sobre sus valores naturales.
Recomendamos visitar los observatorios de las lagunas de Lillo, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Miguel Esteban, Alcazar de San Juan, Pedro Muñoz o Manjavacas en la época adecuada. Podremos ver gran diversidad de aves a escasa distancia, algunas espectaculares como los flamencos, pero también aguiluchos laguneros, garzas, anátidas de todo tipo, limícolas, etc.
En el mapa de rutas te indicamos dos rutas por estas lagunas. Se puede complementar con una visita a el;Parque Nacional de las Tablax de Daimiel.
Para aprovechar la experiencia hay que ir provisto de una guía de aves y unos prismáticos. Si se tiene un telescopio mejor.