La red Natura 2000 en España

red-Natura-2000

Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo. Alberga la mejor representación de la naturaleza europea, más de 25.000 espacios que suman el 18% del territorio.

Natura 2000 es la piedra angular de la política de conservación de la naturaleza de la Unión Europea. Es una red de espacios protegidos que protege una representación de los hábitats más representativos y de las especies más amenazadas de Europa.

Todos los países de la Unión Europea han aportado espacios a la red Natura en función de la representatividad de sus hábitats y de su estado de conservación.

¿Qué espacios incluye Natura 2000? 

Incluye:

  • Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Protegen el hábitat de determinadas especies de aves. Como muchas aves dependen de determinadas prácticas agrícolas las ZEPAS pueden incluir territorios muy transformados. Un ejemplo es la Reserva Natural de Villafáfila, en donde predominan los cultivos de cereal y alfalfa.
  • Lugares de Interés Comunitario (LIC). Protegen hábitats que han sido clasificados como de importancia comunitaria así como los hábitats de especies amenazadas.

Los espacios que forman parta de la red Natura 2000 tienen una protección similar a la de un parque natural, pues permiten el mantenimiento de las actividades compatibles con los objetivos de conservación, como por ejemplo agricultura, turismo, caza, silvicultura, pesca, etc.

¿Como se han seleccionado los espacios?

Han sido las Comunidades Autónomas las que han propuesto a la Comisión Europea los territorios para formar parte de Natura 2000. Han sido seleccionados en función de la presencia de los hábitats y las especies de referencia.

La propuesta fue posteriormente analizada y discutida en el ámbito de unos grupos de trabajo y al final es la Comisión, de acuerdo con los Estados, quién aprueba la lista definitiva.

¿Qué pasa con los espacios red Natura seleccionados?

Los países tienen que proteger y conservar estos espacios de forma efectiva. Para ello deben elaborar y aplicar planes de conservación específicos para cada espacio. Estos planes pueden regular las actividades que se desarrollan en el espacio para hacerlos compatibles con los objetivos de conservación. En cualquier caso la gestión de Natura 2000 debe tener en cuenta las particularidades socioeconómicas y culturales de cada territorio.

Mapa-red-Natura-2000

Natura 2000 en España

España es el país que más territorio aporta a Natura 2000: más de 1.700 espacios que suman 137.317 km2. Para hacernos una idea equivale a la superficie de Castilla y León y Extremadura juntas,  3,3 veces los Países Bajos y mayor que Bulgaria o Grecia!!!

Todos los parques nacionales y naturales de España también forman parte de Natura 2000, pero hay otros espacios que solo están protegidos como Natura 2000.

En la web del Ministerio de Medio Ambiente está toda la información sobre los espacios Natura 2000, Lugares de interés comunitario (LIC) y ZEPAS.

La marca Natura 2000 en Qnatur

De alguna manera al catalogar un espacio como Natura 2000 se está reconociendo su calidad en el ámbito europeo y este hecho puede y debe tener una repercusión positiva sobre los bienes y servicios generados en él.

Para que este reconocimiento surta efecto es necesario que la gente sepa de su existencia, además de explotar sus recursos de forma sostenible.

En Qnatur creemos en el potencial de la marca Natura 2000 . Por ello promocionamos la marca en todos los espacios de la web.  Aquí tienes un vídeo sobre nuestro proyecto en relación a Natura 2000.

 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *