La mejor guía de aves
Para ver aves son fundamentales unos prismáticos y una guía de aves. En un artículo anterior te enseñábamos como elegir unos prismáticos y en este como elegir una guía entre todas las existentes en el mercado.
La primera guía de aves que se vendió en España fue la Guía de campo de las aves de España y demás países de Europa (Peterson, R.; Mountfort, G. y Hollom, P.A.D.) publicada por primera vez en 1957. Popularmente conocida como la Peterson, ha sido durante décadas la guía de referencia de los ornitólogos españoles, pero a mediados de la década de los 70 comenzaron a surgir otras y en la actualidad hay decenas de ellas.
Factores a tener en cuenta
Tamaño. La guía de aves es una herramienta fundamental para el observador que siempre llevaremos al campo. Por ello debe caber en el bolsillo de una chaqueta, de donde la sacaremos con frecuencia.
Fotos o dibujos. Los dibujos son mejores que las fotos, pues permiten al ilustrador mostrar con detalle los aspectos característicos de las aves en varias posiciones, edades y plumajes.
Contenido. La mayoría de las guías son de autores anglosajones y cubren todo el continente europeo e incluso en norte de Africa. Si bien son de interés para el ornitólogo experimentado no lo son tanto para el que se está iniciando. Esto es debido a que por cubrir un territorio más extenso incluyen un mayor número de especies, muchas de ellas raras o inexistentes en España, lo que confunde al aprendiz.
Además, las guías que cubren más territorio tienen más páginas e ilustraciones, por lo que pesan más y son más caras.
Por ello en nuestra opinión la mejor guía para aprender a ver pájaros en España es Guía de las Aves de España (de Juana, E.; Varela, J) de Lynx Edicions. Cumple muy bien con todo lo que podemos pedir a una guía: Incluye las especies más habituales, los mapas de distribución son buenos y detallados, los dibujos y descripciones también. Además es barata, de tapas duras y resistente y pesa mucho menos que las demás.
Una vez tengamos unos conocimientos básicos avanzados recomendamos comprar otra guía que complemente a la anterior en contenido y descripciones. En nuestra opinión la mejor es la de Svensson, Mullarney y Zetterstrom. Los dibujos y descripciones son excelentes e incluye todas las especies que nos vamos a poder encontrar.
Edición | Páginas | Peso (gr) | Precio (2015) | especies | |
Guía de campo de las Aves de España y de Europa Hume, R. | 2011 | 456 | 810 | 66 | 330 |
Guía de aves de España, Europa y Región Mediterránea. Svensson, L.; Mullarney, K.; Zetterstrom, D. (Ed. Omega) | 2010 | 488 | 877 | 53 | 900 |
Guía de campo de las aves de España y Europa. Peterson, R; Mountfort, G.; Hollom, G. (Ed. Omega) | 1995 | 670 | 808 | 51 | 500 |
Aves de España, de Juana, E.; Varela, J. (Ed. Lynx) | 2005 | 255 | 231 | 20 | 369 |