Que ver en la Serrania de Cuenca: La Ciudad Encantada, el Nacimiento del Río Cuervo, los Callejones …
Ciudad encantada de Cuenca
En el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, la Ciudad Encantada de Cuenca es un lugar de gran interés ecológico además de un lugar muy divertido para todos, por lo que es una excursión muy buena para ir con niños.
Geológicamente es una gran estructura de roca caliza que el agua ha ido disolviendo por las zonas más débiles, lo que se conoce como erosión karstica. Primero se crean unos surcos que van profundizando. Luego los surcos se pueden unir de mil manera diferentes hasta modelar un paisaje de fantasía.
Se encuentra en una finca privada, en donde hay que pagar para entrar. Una vez dentro seguimos una ruta que nos llevará por entre todas las rocas. Casa una ha sido bautizada según su parecido: el tobogan, el barco, la foca, tortuga…..Además de todas estas formas hay sumideros, torcas, lapiaces, etc.
Los Callejones de Las Majadas
En los Callejones el agua ha erosionado las calizas dando lugar a un laberinto de formas muy curiosas, similar al de la Ciudad Encantada. Hay varios senderos balizados que nos llevaran entre las rocas más llamativas. También es interesante reseñar la existencia de una serie de paneles con información sobre las especies de flora de la zona.
Continuado por el camino una indicaciones nos llevarán a un mirador espectacular, que se abre hacia el valle del Jucar. Es un lugar muy bueno para la observación de aves rupícolas.
El Hosquillo
El Hosquillo es una finca de 910 hectáreas situada en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Ocupa todo el valle alto del río Escabas desde su nacimiento y está cubierto por un denso pinar.
Fue creado en 1964 con el fin de procrear especies de interés cinegético para repoblar otros montes de España, en donde en aquel entonces se habían extinguido las poblaciones de ciervo, corzo y otras especies.
Hoy es un gran aula natural en donde se pueden observar en régimen de semilibertad ciervos, corzos, gamos, cabras monteses, jabalíes, lobos y osos. Pero también hay ardillas, nutrias, buitres y grandes águilas que nidifican en los escarpes rocosos que rodean todo el recinto.
Dada su gran popularidad. para visitarlo hay que pedir cita con antelación.
El desvío al Parque Cinegético El Hosquillo está a 17 kilómetros de Las Majadas en dirección a Vega del Codorno. La entrada está bien señalizada.
Nacimiento del Río Cuervo
Al pié de la Muela de San Felipe, entre el parque natural del Alto Tajo y el de la Serranía de Cuenca, surgen las aguas subterráneas para dar lugar al río Cuervo.
Es un manantial de gran belleza e interés geológico. El agua cae por unas suaves cascadas cubiertas de musgos y forman una gran charca de color azul turquesa, en donde el lento fluir de las aguas calizas precipitan el calcio sobre los musgos, que de esta manera quedan petrificados. Así es como se forman las denominadas calizas travertínicas.
El entorno está rodeado de extenso frescos pinares que se pierden hasta el infinito.
Anímate a visitar el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Hemos buscado todo lo que necesitas para tu viaje y lo puedes encontrar en el enlace de la Guía del Parque.
Buen viaje!!